JOSEP FONTANA LAZARO
El periodo que va de 1914 a nuestros di`as ha sido un siglo de luchas de liberacio`n, de un gran enfrentamiento de clases. La revolucio`n que se inicio` en Rusia en 1917 ha marcado el siglo entero. La amenaza de subversio`n del orden establecido determino` la evolucio`n poli`tica de los dema`s, empen~ados en combatirlo y, sobre todo, en impedir que se extendiera por el mundo. La culminacio`n de esta dina`mica se produjo despue`s de la segunda guerra mundial, cuando, tras la derrota del fascismo, se organizo` por una parte la guerra fri`a, mientras, por otra, los avances sociales del estado de bienestar servi`an como anti`doto para evitar la penetracio`n de sus ideas en las sociedades del mundo desarrollado. Fue asi` como se alcanzo` aquella situacio`n excepcional de los an~os que van de 1945 a 1975, cuando en los pai`ses desarrollados se registraron las mayores cotas de igualdad hasta entonces conocidas. A lo largo de los an~os setenta, sin embargo, al tiempo que se hundi`a el poder sovie`tico y que