AMELIA VALCÁRCEL
Los tiempos actuales son de globalización y multiculturalismo, pero ¿estamos 
preparados para ello?, ¿hemos aprendido a ser tolerantes?, ¿contamos con la 
ética universal necesaria para un mundo distinto?, ¿puede el humanismo 
significar algo más que una vaga disposición benevolente hacia el prójimo?
En este brillante ensayo son muchas las preguntas que encuentran respuesta. Una 
respuesta lúcida, sólidamente argumentada, que nos sitúa ante nuestras propias 
«lacras» -las guerras, el fanatismo, la pobreza, el desastre ecológico- y que 
anima a encontrar un nuevo lenguaje de la dignidad humana: el que nos permitirá 
ponernos en el lugar del otro, sentir compasión, llamar nosotros a quienes eran 
ellos y, en definitiva, respetar y ser respetados.
Como afirma la autora de este libro, «porque ahora el cosmopolitismo no es una 
opción individual moral, sino una realidad, se quiera o no, tenemos el deber de 
ser internacionalistas. Tenemos la obligación inexcusable de pensar