PRIMAVERA EXTREMEÑA

PRIMAVERA EXTREMEÑA

APUNTES DEL NATURAL

LLAMAZARES, JULIO

17,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
ALFAGUARA
Any d'edició:
2021
ISBN:
978-84-204-5632-4
Pàgines:
128
Enquadernació:
Rústica
17,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Afegir a favorits

La literatura y el arte se unen en el nuevo libro de Julio Llamazares, uno de los escritores españoles más destacados de la actualidad «Una primavera irreal y extraña, espectacular y hermosa, pero a la vez trágica. La fragilidad y la incertidumbre, las relaciones con la naturaleza y la necesidad de replantearse muchas cosas como individuos y sociedad centran el libro, ilustrado con acuarelas.»
Xesús Fraga, La Voz de Galicia «Mientras el mundo se desmoronaba, la naturaleza volvía a revivir igual que cada año al llegar la primavera.» En marzo de 2020, días antes de que toda España quedara confinada, el autor se instaló con su familia en una casa situada en la sierra de los Lagares, cerca de Trujillo, en Extremadura. Allí estuvieron, como los personajes del Decameron, recluidos durante tres meses en un lugar que les regaló la primavera más bella que vivieron nunca. Durante ese tiempo, la naturaleza, preservada de la intervención humana, se llenó de luz, de colores brillantes y de animales en libertad, mientras la tragedia de la pandemia se extendía implacable. Y es que la vida, pese a todo, consigue abrirse paso entre las grietas de la realidad, por angostas que sean. En este libro se entrelazan dos lenguajes para narrar una primavera tan inesperada como cruel y hermosa: el de la prosa sugerente de Julio Llamazares y el de las evocadoras acuarelas de Konrad Laudenbacher, amigo y vecino del autor. Una vez más, como siempre ha ocurrido, el arte y la literatura aparecen para ofrecer consuelo y un conjuro que intenta detener el dolor del mundo. La primavera recobrada. La crítica ha dicho:
«Cada nuevo libro de Julio Llamazares es un acontecimiento. [Extremadura] se convirtió en un regalo inesperado que les hizo la naturaleza: una primavera tan bella que al autor le ha servido para escribir este libro, [...] una suerte de emociones que solo la literatura y el arte consiguen crear.»
Miguel Munárriz, Zenda «Llamazares relata con su prosa limpia y sensible ese tiempo amargo en un paisaje que, con su luz y su vegetación prodigiosas, parecía invocar a la esperanza.»
Braulio Ortiz, Granada Hoy «Su personal visión y versión de los acontecimientos que están marcando nuestra existencia durante esta pandemia.»
José Antonio Muñoz, Ideal «Un canto a la vida en pleno desastre pandémico y una llamada a disfrutar del placer de lo aparentemente inútil, como la naturaleza. [...] Sin alharacas estilísticas, fiel a su perenne sensibilidad con el medio rural, la prosa del novelista leonés es una delicia porque su descripción de la rutina diaria durante la cuarentena coincide con la explosión cíclica que abraza la primavera. Frente a la negritud pandémica, la mezcla de libertad y de soledad del campo. [...] Ese encanto lo atrapa Llamazares para pergeñar, en pleno derrumbe del mundo, un cuaderno volcado en el placer de lo inútil. Que es justo lo que nos llena de vida.»
Raúl Conde, El Mundo «Un relato poético donde lo mejor y lo peor de la naturaleza -la explosión de color y el virus- conforman un fresco actual ilustrado [donde] los días transcurren en el papel al ritmo lento que impuso el encierro, ya casi olvidado.»
Marta Maldonado, La Razón «Con el estilo de un libro de viajes que no olvida el viaje interior, Llamazares nos va describiendo el lento despertar de la Naturaleza en un rincón de España liberado de la presión del turismo, un mundo de sierras solitarias y dehesas que nos devuelven al Llamazares unido al terruño.»
Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga «Un relato de un viaje en prosa poética que es, a su vez, un diario en poesía prosaica de aquel primer confinamiento -el más riguroso- que este novelista y escritor vivió desde un lugar privilegiado y completamente absorto en la belleza de un paraje que se mostraba ajeno a la distopía cotidiana de las colmenas de asfalto.»
Juan Velasco, Cordópolis «El descubrimiento o redescubrimiento de una primavera nunca antes conocida o, al menos, no conocida como lo fue en esta ocasión. [...] Una manera de contar, escribir y ver que al fin es, como ocurre casi siempre con su escritura, una reflexión sobre el tiempo y su extraña manera de envolver la vida y sus entuertos.»
Marta Prieto Sarro, La Nueva Crónica «Julio Llamazares es un verdadero viajero: persigue un objetivo y regresa enriquecido de él.»
Cees Nooteboom «Julio Llamazares es, sin duda, uno de esos escritores que nos reconcilian con el ejercicio de la literatura.»
Aurelio Loureiro, Leer «Julio Llama

Articles relacionats

  • A CATALUNYA HI HA UNA REVOLUCIÓ, IDIOTES!
    LIMONOV, EDUARD
    L’escandalós poeta radical soviètic que es va convertir en una sensació a França i un antiheroi polític a Rússia abans de morir va parlar de Catalunya.Jo havia nascut per a la guerra i la revolució, però l'una i l'altra es resistien a esclatar, així que vaig decidir llançar-me de cap.L’escandalós poeta radical soviètic que es va convertir en un rodamon a Nova York, una sensació...
    Disponibilitat inmediata

    12,00 €

  • MANFRED MACMILLEN
    KARASEK,JIRI
    En el corazón de la vieja Europa, entre los palacios de Viena, las sombras espectrales de las iglesias y los laboratorios alquímicos de Praga, el joven Francis Galston nos narra su encuentro con Manfred Macmillen, un aristócrata errante, dandi refinado y adepto de las ciencias ocultas obsesionado con la figura del mítico Cagliostro. A través de una prosa delicada y envolvente, ...
    Disponibilitat inmediata

    21,00 €

  • DENT DE LLEÓ
    DANI ALBA
    Un inesperat diagnòstic clínic de pronòstic molt greu atura la vida de la Jana i els seus pares, en Joan i la Mònica. Conviuen, sense possibilitat de control, amb el trasbals del tractament en mans d’un equip mèdic empàtic i eficient. Durant mesos només estaran pendents de comptar dies, entre la desesperació i l’esperança. Quan la inquietud l’aclapara, en Joan surt a airejar-se...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €

  • EL CORC
    JAUME C. PONS ALORDA
    Jaume C. Pons Alorda (Caimari, 1984) escriptor, traductor i editor, i el 2025 ha estat comissari de l’Any Llompart. Viu a Vilafranca del Penedès. Està llicenciat en Filologia Anglesa a la UIB i té màsters de Teoria de la Literatura i Literatura Comparada a la UAB i de Gestió Cultural a la UOC. Els seus darrers poemaris fins ara són Riu, bèstia, Mil súmmums, Les cendres de Pasol...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • EL QUE SABIA LA MAISIE
    HENRY JAMES
    Henry James (Nova York, 1843–Londres, 1916) se’l considera un dels grans narradors de la literatura universal. Va néixer als Estats Units després de passar molts anys a Europa. Va escriure les primeres novel·les per entregues, mentre treballava com a periodista. La seva primera novel·la d’èxit va ser publicada per entregues el 1875: Roderick Hudson, a la qual van seguir, entre ...
    Disponibilitat inmediata

    25,00 €

  • AGAFA LA TEVA CREU
    ANTÒNIA VICENS
    Antònia vicens (Santanyí, 1941) autora de llibres en prosa i en poesia. En el camp de la prosa, el seu darrer títol és Crideu la mort errant, digueu-me on va (2024). Se la coneix per 39º a l’ombra (1967, premi Sant Jordi), Material de fulletó, Gelat de maduixa (premi Ciutat de València 1984), entre molts d’altres. A LaBreu ha publicat el relat «Rates», inclòs a Cremen cels (201...
    Disponibilitat inmediata

    13,00 €

Altres llibres de l'autor

  • VAGALUME
    LLAMAZARES, JULIO
    EL ESPERADO REGRESO DE JULIO LLAMAZARES A LA NOVELA TRAS DISTINTAS FORMAS DE MIRAR EL AGUA «Un escritor es una luz en la noche». Una historia emocionante sobre las tres vidas que todos tenemos: la pública, la privada y la secreta. «Llamazares escribe libros extraordinarios. Es un autor que nos hace crecer».Berna González Harbour, El País «Tras cada ventana iluminada hay un alm...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • LA LENTITUD DE LOS BUEYES
    LLAMAZARES, JULIO
    La lentitud de los bueyes, de Julio Llamazares —formado por un poema unitario dividido en veinte fragmentos— desarrolla una meditación sobre el tiempo, la soledad, el sentido de la vida y de la muerte (meditación que será también el eje de su siguiente poemario, Memoria de la nieve, aunque en este será perceptible la influencia surrealista). El ritmo lento, reit...
    Disponible en 1 setmana

    19,50 €

  • EL VALOR DEL AGUA
    LLAMAZARES, JULIO
    Un niño contempla cómo su abuelo va envejeciendo en un lugar que no es su casa, recordando lo que dejó atrás: amores, trabajo, naturaleza y sobre todo la pérdida de un pueblo inundado por el agua. El encuentro entre la vejez y la niñez llegará cuando el abuelo le haga un legado al niño: un puñado de una tierra desaparecida que él guardó siempre. La voz del niño que rememora la ...
    Disponible en 2 setmanes

    18,00 €

  • ESCENAS DE CINE MUDO
    LLAMAZARES, JULIO
    "Escenas de cine mudo" reconstruye, a partir de recuerdos y de evocaciones, el personalísimo mundo de infancia de su narrador. Un conjunto de cuadros a partir de los cuales, como si se tratara de un montaje cinematográfico, se nos presentan los restos fragmentarios de una realidad que fue o que podría haber sido, y que todavía puede revivirse imaginaria o literariamente. ...
    Disponible en 1 setmana

    16,50 €