EL CONSUMO DE LA UTOPIA ROMANTICA

EL CONSUMO DE LA UTOPIA ROMANTICA

ILLOUZ,EVA

23,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-96859-53-1
Páginas:
427
Encuadernación:
Otros
23,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Agradecimientos

Introducción a la sociología del amor
El amor romántico como práctica social
El amor romántico como utopía de la transgresión
Resumen general
Metodología

I. Cuando el romance conoció al mercado

1. La construcción de la utopía romántica
La secularización del amor o el amor como nueva religión
El amor en oferta
El romance frente al matrimonio
La historia romántica como espectáculo
Conclusión

2. Una utopía en problemas
El precio del amor
A solas en público
Las citas románticas y el espíritu del consumismo
Conclusión

II. Todo lo que es romántico se disuelve en el aire: el amor como condición posmoderna

3. De la utopía romántica al sueño americano
"Usted podría estar aquí"
Un amor tan natural
El romance como opulencia invisible
Los códigos se agotan
Conclusión

4. Un amor que todo lo consume
Un mundo reencantado
Un romance consumado
El lujo del romance
El turismo, la naturaleza y el romance
El romance como liminalidad
El comercio del amor: ¿ideología o utopía?
Conclusión

5. Ficciones reales y realidades ficticias
Amor a primera vista
El amor realista
La realidad como ficción
La ficción como realidad
Una condición romántica posmoderna
Conclusión

III. La empresa del amor

6. La razón en la pasión
Un mapa del corazón
La pasión en la razón, la razón en la pasión
El corazón y sus incertidumbres
La ciencia del amor
El discurso terapéutico y el discurso reflexivo

7. Las razones de la pasión
Eros y ágape
Una locura muy razonable
Los límites socioeconómicos
Los límites morales y personales
Los límites educativos y culturales
Hablo, luego me aman
El amor gratuito
Conclusión

8. La clase social del amor
Las formas elementales de la vida romántica
El amor como diferencia
El amor y la dominación simbólica
Las clases sociales, el romance y la estructura de la vida cotidiana
Conclusión

Conclusión: ¿Un final feliz?
La historia del amor

Apéndice 1. Algunas cuestiones metodológicas
Apéndice 2. Cuestionario
Apéndice 3. Imágenes del romance
Referencias bibliográficas
Índice temático

¿Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados por la representación del amor en el cine y en la televisión? ¿En qué medida un paseo bajo la luz de la luna es un momento de romance perfecto o simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las pantallas? De hecho, para algunas personas el amor romántico es el último refugio para la autenticidad en una época cada vez más tecnocrática. Para otras, ese tipo de amor representa una ideología que esclaviza a la mujer, un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la responsabilidad social. En esta obra Eva Illouz no pretende ser una voz más entre las que exaltan las virtudes del amor o lamentan sus deficiencias. Por el contrario, su objetivo es esclarecer los términos del debate analizando cómo se conecta el amor con la cultura del capitalismo tardío y sus relaciones de clase.
El capitalismo avanzado -afirma- es una entidad de dos caras: por un lado, fomenta la incorporación de todos los grupos sociales al mercado, y crea así un espacio simbólico común muy poderoso, unificado por las esferas del consumo y de los medios masivos, y, por otro lado, fragmenta a las clases sociales en grupos cada vez más reducidos, segmentados por su estilo de vida o sus modos de consumo. Eva Illouz plantea que las definiciones del amor romántico se entrelazan con esa dualidad: el amor romántico se ha convertido en un elemento íntimo e indispensable del ideal democrático de la opulencia, pero también "ha patrocinado los mecanismos de dominación económica y simbólica que funcionan en la estructura social". Analizando las imágenes que definen nuestras ideas de amor y de romance, Illouz estudia cómo las concepciones del amor se solapan con el mundo de los clichés y con las imágenes de lo que ella denomina la "utopía romántica", utopía que vive en el imaginario colectivo y se basa en las representaciones que unen las actividades económicas y amorosas en rituales de amor y matrimonio.

"He aquí un libro de sociología de la cultura en el punto medio exacto para atraer al lector general y al especializado." Helena Béjar, 'Abcd', Madrid, 26 de enero de 2008 (a propósito de 'Intimidades congeladas', de Eva Illouz)
"Una delicia y una sorpresa, la de Eva Illouz [...]. La intención de la ensayista cuadra con la de la Teoría Crítica: ambas consisten en sortear el marasmo metafísico para poner el ojo en los fenómenos contemporáneos y revelar su alcance social y existencial." Iñaki Esteban, 'El Correo', Bilbao, 17 de mayo de 2008

Artículos relacionados

  • EL COMBATE DE LOS JEFES. EDICIÓN 2025
    GOSCINNY, RENÉ
    La clásica y conocida aventura de Astérix, en una edición especial limitada. Incluye 16 páginas de extras llenas de información curiosa y documentos originales que contextualizan el álbum y revelan muchos de sus secretos, incluidos los referentes a la creación y el desarrollo de la serie de Netflix del mismo título. ...
    En stock

    12,95 €

  • SOMNA
    BECKY CLOONAN / TULA LOTAY
    BECKY CLOONAN Y TULA LOTAY COLABORAN EN EL GUION Y EL DIBUJO PARA PRESENTARNOS SU PRIMERA NOVELA GRAFICA JUNTAS De las mentes visionarias de Becky Cloonan (Batman, Academia Gotham) y Tula Lotay (Barnstormers) llega esta evocadora obra que se inspira en joyas cinematográficas del terror folk como Midsommar y La bruja. La embriagadora combinación de ambientación histórica, erotis...
    En stock

    35,00 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambigu¨edad...
    En stock

    14,00 €

  • LOS THIBAULT
    MARTIN DU GARD, ROGER
    En «Los Thibault», Roger Martin du Gard traza un fresco monumental de la sociedad francesa a principios del siglo XX, a través de la historia de una familia marcada por la tensión entre el deber y la libertad. Jacques y Antoine Thibault, dos hermanos de caracteres opuestos, recorren caminos divergentes: mientras Antoine, médico y disciplinado, encarna la razón y el orden; Jacqu...
    En stock

    45,00 €

  • MEDITACIÓN: VOCES Y CAMINOS
    VARIOS AUTORES
    Este libro es una guía integral sobre la meditación desde las perspectivas de 30 destacados maestros/as de diferentes tradiciones, como el budismo, cristianismo, hinduismo, psicología, etc. Cada maestro comparte su enfoque personal y práctico sobre cómo la meditación puede transformar nuestras vidas, brindando una comprensión más profunda de esta práctica y sus beneficios. Una...
    En stock

    16,45 €

  • EL COMBAT DELS CAPS. EDICIÓ 2025
    GOSCINNY, RENÉ
    La clàssica i coneguda aventura de l'Astèrix, en una edició especial limitada que celebra l'estrena de la sèrie d'animació de Netflix de títol idèntic. Inclou 16 pàgines d'extres plenes d'informació curiosa i de documents originals que contextualitzen l'àlbum i revelen molts dels seus secrets. ...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • EL FIN DEL AMOR
    ILLOUZ,EVA
    Illouz indaga las condiciones sociales y culturales detrás de lo que ha llegado a ser una característica común de las relaciones contemporáneas: el acto de abandonarlas.La cultura occidental ha representado con insistencia los modos en que el amor irrumpe milagrosamente en nuestras vidas, desde la febril espera de un correo o de una llamada telefónica hasta la emoción que nos a...
    No disponible

    23,00 €

  • SALVACION DEL ALMA MODERNA,LA
    ILLOUZ,EVA
    "El objetivo de este libro ?señala la autora? es no sólo documentar los diversosaspectos de la cultura terapéutica sino también localizar la emergencia de una nuevaestructura cultural." Para ello, Illouz analiza el modo en que el lenguaje de la terapia ha reformulado el nivel más profundo de los símbolos de identidad, en un proceso que tuvo lugar simultáneamente a través de los...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €