CHAVES NOGALES, MANUEL
Una lúcida mirada a la crueldad y la estupidez del conflicto fratricida, a «la vieja fiebre cainita» que asoló España.
En la presente antología, ofrecemos al lector una selección de los artículos que Manuel Chaves Nogales dedicó a la guerra civil española desde el estallido de la contienda en el verano de 1936, cuando el escritor se hallaba al frente del periódico 'Ahora', hasta su fallecimiento en el exilio en 1944. El autor, «liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria», «antifascista y antirrevolucionario por temperamento», «perfectamente fusilable por unos y otros», lanza aquí una lúcida mirada a la crueldad y la estupidez del conflicto fratricida, a «la vieja fiebre cainita» que asoló España.
Autor: Chaves Nogales, Manuel
(Sevilla, 1897 Londres, 1944), periodista y escritor que desarrolló una prolífica carrera en el periodo de entreguerras, es uno de los narradores más lúcidos de la literatura española del siglo XX. Entre sus obras destacan 'Lo que ha quedado del imperio de los zares' (1931), 'El maestro Juan Martínez que estaba allí' (1934), 'Juan Belmonte, matador de toros' (1935) y 'A sangre y fuego' (1937).